La risa es considerada una fuente de salud.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Pancholin y Pichelin.
La risa es considerada una fuente de salud.
UNICEF y su iniciativa “te toca”

En Guatemala hay muchos niños y niñas que deben salir a la calle a trabajar, sufren de desnutrición, y todo tipo de maltratos por los adultos. Las autoridades de Guatemala ha demostrado poco interés para disminuir este problema social, las estadísticas son alarmante. En Cobán el refugio de la niñez conoce más de 100 casos de niños que han sido maltratados sexual, física y psicológicamente. Unicef está realizando una iniciativa social denominada “Te Toca” esta iniciativa está siendo liderada por UNICEF, con el acompañamiento de PLAN y la colaboración de los medios de comunicación. Es una iniciativa participativa, por lo que invita a toda la sociedad, organizaciones, sector privado, centros de estudio, iglesias, y todos aquellos que quieran sumarse para poner fin a la violencia, la impunidad y la desnutrición.
Humberto Oliva Subcoordinador del Proyecto de Protección Integral a la Niñez de Sincrónia manifestó que se ha estado realizando un diplomado a periodistas y comunicadores sociales, en dicho diplomado se están abordando diferentes temas formativos referente a la protección integral de la niñez y la adolescencia. El objetivo es educar a la ciudadanía y hacer presión a las autoridades de gobierno para disminuir la desnutrición, violencia, e impunidad.

Cada hora dos niños y niñas quedan huérfanos por la violencia.
El hambre hace que Guatelama pierda 66 millones al día
Cada mes más de 45 niños y niñas mueren por causas violentas.
El 95% de culpables de crímenes contra la niñez siguen sin ser castigados
Cada hora que pasa 23 niños y niñas nacen condenados al hambre.
Cinco de cada diez niños y niñas padecen de desnutrición.
Fuente estadística de UNICEF
FELIZ DÍA DEL NIÑO.

jueves, 29 de septiembre de 2011
Realizan "Fiesta Sony" en Cobán.

A varios los hiso suspirar con sus canciones.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Pánico por ola de sismos en Guatemala.

RECOMENDACIONES QUE DEBEN DE TOMAR LOS GUATEMALTECOS.
Tener a la vista una lámpara de mano, un radio de transistores, abrigarse adecuadamente, mantener cargado el celular, elaborar un plan de evacuación en el momento de un temblor, y no entrar en pánico.
Secuencia y de los sismos.
El primer sismo se reportó a las 11.59 con intensidad de 4.8 (escala de Richter)
El segundo fue a las 12.34 con intensidad de 5.8 (escala de Richter)
El tercero fue a las 1.17 con intensidad de 4.8 (escala de Richter)
El cuarto fue a las 14.30 con intensidad de 4.5 (escala de Richter)
El quinto fue a las 18.22 con magnitud de 4.3 (escala de Richter)
El sexto y último fue a las 10.20 con magnitud 4.6 (escala de Richter)
domingo, 18 de septiembre de 2011
Finaliza Curso de Instructores de Naciones Unidas y Corresponsales de Guerra.

Juan Carlos Quemé Pac, Coronel de Infantería y comandante del CREOMPAZ fue el encargado de dar las palabras de clausura a los participantes. Manifestó que cuando se habla de paz mundial hay que reflexionar pues en medio de tanto país en conflicto Guatemala tiene el privilegio de tener un Comando donde se instruye a profesionales para ser mediadores de la paz. “Agradezco la confianza de los países miembros de la Conferencia Fuerzas Armadas Centro Americanas pues siguen enviando a sus mejores oficiales para ser capacitados en las instalaciones de Creompaz. A los representantes de la prensa gracias pues retornarán con la experiencia y el conocimiento de cómo actuar en medio de un conflicto de guerra”
Actualmente con apoyo de las Naciones Unidas, Guatemala tiene desplegados dos contingentes. Uno en la república de Haití donde se tiene presencia de policía militar, mientras que en la República Democrática del Congo se tiene presencia de fuerzas Especiales.
Alumnos participantes:
Elmer Arturo Aceituno Valenzuela, Mayor de Infantería.
Benet Jarvis Gómez, Capitán Primero de Artillería.
Rubén Cucul Sierra, Capitán Primero de Rva.
Marlene Alejandra Gil, DOPAZ.
Oscar Zúñiga Cativo, Teniente de Navío.
Lenin Alberto Valdez, Capitan, Rep. Dominicana.
Santiago Rodriguez del Risco, Primer Teniente, Rep. Dominicana.
Sofía Isabel Menchú, Periodista de Diario Centro América.
Karla Estrada Donis, Periodista Canal Antigua.
Carlos Monzón Jiménez, Periodista Canal Antigua.

miércoles, 14 de septiembre de 2011
333 alcaldes electos democráticamente en Guatemala.
Según información de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por primera vez fueron electos democráticamente 333 alcaldes en todo el país. En la población de Raxruhá uno de los municipios más jóvenes del país y que tiene el número cabalístico 333 se eligió democráticamente a Gumercindo Reyes Bolvito del partido UCN.
Las agrupaciones políticas que obtuvieron mayores alcaldías a nivel nacional fue el Partido Patriota con 126 alcaldes, mientras que el Partido UNE-GANA logró 99 alcaldías, el partido LIDER obtuvo 25, la UCN 17, y los comités cívicos lograron 12. Del total de alcaldes electos 110 son indígenas. Cabe mencionar que solamente 7 mujeres ocuparan el cargo de alcaldesas, en el departamento de Alta Verapaz solo una mujer fue electa como alcaldesa, ella es Mónica Milián quien ocupará la silla edilicia en el municipio de Senahú. A nivel nacional 99 alcaldes tuvieron el privilegio de reelegirse, en alta Verapaz Francisco Pop Pop del municipio de Lanquín tendrá la oportunidad de dirigir su municipio por cuarto período, mientras que la cabecera departamental de Alta Verapaz Arturo Chacón fue reelecto para poder dirigir Cobán por un segundo período.
Monica Milián, es la única mujer que ocupara el cargo de alcaldesa en Alta Verapaz.
Francisco Pop Pop, ocupará el cargo de alcalde por cuarto período en San Agustín Lanquín.
martes, 13 de septiembre de 2011
Mueren dos señoras en accidente el día de las votaciones.

Unas 60 personas que se transportaban en un camión viajaban al municipio de Chiséc cuando repentinamente el piloto perdió el control provocando que el camión volcara, el accidente dejó como resultado dos personas fallecidas y 35 heridos. Dominga Xol Icó de 68 años falleció en el centro de salud de Chiséc Alta Verapaz mientras que Victoria Paau de 37 años falleció dentro de la ambulancia cuando era trasladada al hospital de Cobán. Emma Chocooj socorrista de Cruz Roja indicó que 7 heridos fueron trasladados a Cobán mientras que el resto se quedó en el Centro de Salud de Chiséc. Don Francisco Macz con lágrimas en los ojos indicó que viajaban a Chiséc con su esposa a emitir su voto. “nunca creí que mi esposa moriría, siento un gran dolor en mi corazón por lo sucedido”

Catalina Co Chub de 21 años.
Herminia Mes Xol, de 24 años.
Santiago Yalibat, 60 uno de los más graves.
Francisco Macz, de 53 años, esposo de la fallecida Victoria Paau.
Brigida Eugenia Cuc, de 26 años.
Onisimo Lucas Choc, 28 años.
Victoria Paau, fallecida al ingresar a Cobán.
Carla Macz Paau, 1 año y medio.

Es una costumbre que los representantes de los diferentes partidos políticos acarreen a las personas de la comunidad en camiones como si se trataran de animales. Don Rubén Caal vecino del lugar indicó que es indignante que las autoridades no actúen y simplemente se hagan los desentendidos por la manera que son trasladadas las personas. “ya son muchas las personas que han fallecido por ser trasladadas como animales en camiones”
lunes, 12 de septiembre de 2011
"Gente Proactiva" un programa de Canal 36.

Mis felicitaciones a don Allan García y a Carlos Barrientos conductores del programa, la felicitación es extensiva para todo el equipo que hace posible que el programa se transmita con todo éxito. “Gente Proactiva” es un programa que como dice su slogan se inspiran en lo positivo, ha generado muy buenos comentarios por los televidentes pues se ha preocupado en hacer las cosas diferentes y objetivas. Felicitaciones y sigan adelante. La televisión es un potencial que tiene un gran futuro en Guatemala.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Por fin descansamos de la propaganda política.

Desde el medio día del viernes 09 de septiembre la población descansó del asedio de los políticos con sus espacios pagados en todos los medios de comunicación. Las cancioncitas, el sinfín de ofrecimientos y los ataques entre los mismos políticos cesaron para tranquilidad de la población. Cuantos millones fueron los que se gastaron? no se sabe, lo único que se sabe es que la gran mayoría de esos millones en estos momentos ya son basura, misma que hay que recoger de las calles y carreteras de nuestra verde Verapaz. El día de hoy miles de guatemaltecos ejercerán su derecho cívico, unos ejercerán un voto razonado y otros tristemente votarán bajo engaño o manipulación, según manifestaron representantes de Fundación Propaz, de 100 personas que acudan a votar 53 serán analfabetas por lo que la posibilidad de equivocación será grande. Ojalá que muchos no vendan su voto y tomen conciencia. Con gran curiosidad esperaremos los ansiados resultados. Veremos que alcaldes dirigirán los 17 municipios del departamento de Alta Verapaz, respecto al presidente habrá que esperar hasta la segunda vuelta. Que Dios nos proteja y que los que lleguen trabajen para servir y no para servirse.
Ojo, no vendamos nuestro voto por unas cuantas láminas, o unos cuantos centavos, hagamos conciencia.